Vivir o vivir martirizado

Feb 10th, 2013 | By | Category: Bienestar y Salud

montalceniVivimos en una época en que “todo son ya prohibiciones”; los médicos en el mundo que dicen desarrollado (“yo ya dudo del tan cacareado desarrollo”) se caracterizan por cuanto su medicina es “la prohibición”… “no coma, no beba, no fume, no descanse mucho, haga deporte, etc. etc.”; aquí donde vivo ya existe hace tiempo un dicho jocoso que dice… “Todo lo bueno o te lo prohíbe el médico o la Iglesia”… y un chiste un poco más largo; en el que (resumiendo) es el paciente compungido el que tras pagarle la minuta al médico (“que le ha prohibido todo lo bueno”) le dice… “¿Doctor, tiene usted una cuerda por ahí?… el médico extrañado, le responde… ¿No tiene cinturón y lo necesita para sujetarse la cintura?… No doctor, es para ahorcarme aquí mismo… me lo ha quitado usted todo y así, no me merece vivirse la vida que me deja”.

Como ya soy bastante viejo, he conocido “mucha medicina y a bastantes médicos”… y recuerdo haber oído decir a aquellos médicos (de verdad) y que iban casa por casa visitando a sus clientes… “Ya cumplidos los setenta, el mejor médico es usted… coma y beba lo que le caiga bien y elimine lo que le caiga mal”; a partir de entonces las medicinas las mínimas o ninguna… “que sea el paciente el que se vigile sus padecimientos y se cuide asimismo o los que alrededor de él lo cuiden”… “total si ya está a las puertas de ir a visitar a San Pedro… que disfrute lo que pueda y dentro de los límites que el auto cuido le aconseje”.

Así, veías que aquellos viejos y viejas, llevaban su vida normal o normalizada a sus costumbres y con sus achaques… un día morían y punto… pero dentro de sus limitaciones, sus últimos años no habían sido amargados por las excesivas prohibiciones médicas y menos habían sido saturados de medicinas hasta límites absurdos.

Pero es claro, la medicina es un negocio… “un grandioso negocio” y mientras más vivas y más viejo seas, más medicinas y mucho más costosa es el sostener la vida… y por tanto el negocio “medicinal” debe ser enorme en las últimas etapas”.

Si al final tuviésemos garantizada la vida “algo similar” a la centenaria mujer de la que abajo les dejo una dirección y un vídeo; pues bueno… “pero lo que ocurre es que la mayoría de viejos ya “excesivos”, terminan (o terminaremos) como… “usted mismo puede ver sin salir del entorno donde vive”… y para qué decir más.

“Comamos y bebamos que mañana moriremos” (frase hecha y que habrán leído u oído más de una vez)…  “Nada en Exceso y conócete a ti mismo”, aconsejaron los sabios griegos, como dos hermosas sentencias y que nadie a mejorado; pero ahora quieren que vivamos “hasta que la vida nos sostenga”; pero cada vez hay más… “muertos vivos – zombies – seniles… o desechos humanos… ¿qué debemos hacer?

Si todos pudiésemos llegar a centenarios y en similares capacidades a esta mujer, pues merecería la pena llegar, pero: Una premio nobel que con 103 años piensa y habla con gran lucidez: RITALEVI-MONTALCINI_.pps

Al parecer hay otros médicos que “recetan medicinas mucho más llevaderas” y por ello pueden leer: https://soymayornoviejo.com/nuestro-idolo-dr-paulo-ubiratan

¡Ole sus cojines! Así se combate tanta tontuna que hay ahora con la “vida sana”. Quiero un médico así en la Seguridad Social!”.

Les dejo la dirección por si quieren confirmar estos “consejos”, que… ¡ojo! Son publicados en un periódico, fundado por… “viejos y para viejos”; lo que no quiere decir que estén acabados… ¡¡Ni mucho menos… tienen muchas ganas de vivir!!

Antonio García Fuentes  (Escritor y filósofo)  www.jaen-ciudad.es

Recomendamos: Paulo Ubiratan  Algo Reconfortante  Limón

Tags: , , , , , ,

Dejar Comentario