El PP nos vende que la reforma de las pensiones debe «generar tranquilidad» porque las «blinda» de bajadas
La portavoz del en la Comisión del Pacto de Toledo, Carolina España, ha defendido este que la reforma de las pensiones debe «generar tranquilidad» entre los ciudadanos, particularmente los jubilados, ya que supone «blindarlas» ante posibles bajadas o congelaciones futuras.
La ley que estaba en vigor decía que “los pensionistas deben mantener su nivel adquisitivo en el tiempo” El presidente Zapatero salió un día y dijo “de forma coyuntural congelo las pensiones para el próximo año” y le costó un disgusto
PP cree que la reforma de las pensiones debe «generar tranquilidad» porque las «blinda» de bajadas y eso es simplemente mentira, lo que facilita es que, con la excusa de que “las cosas están mal” las pensiones de forma continuada, salvo en años electorales, crezcan menos que la inflación y, con ello, los pensionistas sean mas pobres cada año.
¿A quién pretenden engañar? Por lo menos su antecesor tuvo que afrontar que le pusieran la cara colorada mientras ustedes tienen la desfachatez de sacar pecho.
En una nota de prensa, la diputada andaluza subraya que el proyecto de ley aprobado persigue la «sostenibilidad del sistema público de pensiones hoy y en el futuro y, al mismo tiempo, que las pensiones suban siempre, en función de la situación económica». Y yo añado: Bajando de forma permanente las pensiones
«Este proyecto consigue blindar a las pensiones de la congelación, algo muy importante y que debe generar tranquilidad para todos los pensionistas. Las pensiones van a subir siempre, unas veces más que el IPC y, cuando la economía pase por momentos difíciles, un mínimo del 0,25%, con lo que nunca se podrán congelar las pensiones», ha insistido, apuntando que este método permitirá que no haya pérdidas de poder adquisitivo en el medio y largo plazo.
El gasto en pensiones se ha más que duplicado, pasando de 52.000 millones en 2000 a más de 100.000 millones en la actualidad. Y, a causa de ese déficit heredado, estamos usando el Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones puntualmente», ha resumido.
Por eso, cree que es necesario «hacer una reflexión sobre la sostenibilidad del sistema» dando así además cumplimiento a la previsión de la Ley 27/2011 de reforma de la Seguridad Social, que ya recogía la necesidad de definir un factor de sostenibilidad.
Vaya una forma de vendernos la rebaja continuada en línea con la rebaja de salarios que están practicando
Recomendamos: Lo que no se hizo Triste futuro Pension y Constitucion
Otras recomendaciones: