No confundir SABER con acumulación de información

Oct 19th, 2012 | By | Category: Cultura

Una historia budista cuenta acerca de uno de los pensadores occidentales más importantes de su época que quiso viajar a oriente para aprender de un maestro Zen.

Viajó miles de kilómetros y esperó varios días para poder mantener una entrevista personal con el.

El hombre se sentó a la mesa junto con el maestro y, mientras un sirviente colocaba tazas de té delante de ellos, comenzó a hablar de sus éxitos al maestro, mencionando todos los títulos académicos que poseía y todos los libros que había leído.

El maestro permaneció en silencio mientras el hombre hablaba sin cesar de sus conocimientos, explicándole que quería ser su discípulo y aprender de el.

El maestro Zen comenzó a servirle su taza de te llenándola hasta desbordarla, alcanzando el plato, ensuciando la mesa y derramándola sobre sus pies.

  • Está derramando té por todas partes, dijo el hombre, sorprendido.
  • Eres como esta taza, le respondió el maestro Zen. Estás tan lleno de tu conocimiento que ya no te cabe nada.

En esta época confundimos saber con acumular información sin darnos cuenta que si esta no se transforma en poder de acción no es conocimiento.

Confundimos saber con información y premiamos al que tiene respuestas y no al que se plantea preguntas. El poder está en las preguntas.

Las preguntas son el único territorio que nos permite explorar y nos cerramos a su poder cuando ansiamos encontrar respuestas.

Tags: , ,

Dejar Comentario