¿Desprestigiado el pensar?

May 14th, 2013 | By | Category: Nacional

Desprestigio PensarRecientemente he leído un comentario en un debate de Internet, en el que el iniciador del mismo, mantiene y argumenta el desprestigio del pensador, en la actualidad; y aunque lleva su parte de razón, puesto que el pensar por si mismo, cuasi siempre fue pecado (de ahí que el que ostenta el poder lo combata y desprestigie); pero es gracias a esos pensadores (cuanto más profundos mejor para todos) cómo fuimos caminando, por ello. Lo que hay es que analizar quién es quién piensa por si mismo o quién es el que transmite otros pensamientos cuya procedencia vete a saber la que es.

¿Desprestigiado el pensar, hoy?: Ni hoy ni nunca ha estado desprestigiado el pensador, al menos por aquellas personas medianamente inteligentes, que saben que pensar es un gran trabajo, muchas veces agotador y si además se piensa (siempre por si mismo) y se trata, luego, de expresar el pensamiento, mediante palabra hablada o escrita, entonces el trabajo es mucho mayor y del que sólo saben aquellos privilegiados que pueden llegar a un grado notable en ello.

Todo cuanto hemos llegado a ser, el animal… denominado humano, con sus luces y sus sombras; lo debemos a esos pensadores, conocidos o no… pero que en la noche de los tiempos y cuando dejaron de ser cuadrumanos y tendieron la vista en su entorno y sobre la bóveda celeste que les cubría, pensaron en dejar de ser animales y muchos, a fe cierta, que lo consiguieron. De paso dieron ejemplos a seguir y de ahí fueron surgiendo las civilizaciones.

Es verdad que igualmente existe el pensador perverso, pero ese es de cortas miras y sólo piensa en su estómago, su cartera, su aparato sexual y en algo mucho más peligroso que lo anterior, o sea en EL PODER. Tristemente son estas cuatro cosas, las que traen a todo el mundo revuelto y actualmente en una de tantas decadencias como han existido, en este pequeño planeta denominado Tierra, cuya marcha no es lineal y menos, siempre ascendente… por el contrario su marcha es ondulante (de ahí la desaparición de múltiples civilizaciones o culturas, datadas o no) y me temo que, nosotros, nos vamos sumergiendo (o nos están llevando) en una ondulación que no sabemos hasta donde nos va a sumergir y menos, cuando y cómo podremos salir de ella; pues de hecho, ya se ha demostrado (con lo ocurrido en EE.UU.) que nuestra orgullosa civilización, es un enorme gigante pero con los pies de barro y éste… de muy mala calidad. Tristemente ese mal llamado gigante, sigue dando palos de ciego.

Pero… ¿Que el pensar está en desprestigio ó desprestigiado?… ¡No!, en absoluto, somos ante todo, pensamiento… y todo lo realizamos en base a una inteligencia que nos marca el camino, con cuatro voces… ¿A DONDE… POR DONDE…CÓMO… CUANDO?  Lo que ocurre es que esas cuatro palabras o destinos, son tan insondables que…?

Conviene estudiar esas cuatro palabras por separado y dedicando a cada una de ellas, mucho… mucho tiempo, puesto que tienen muchas claves y todas ellas de muy buena utilidad; de ahí que en el budismo exista una máxima que dice… si cuando vas a actuar, dudas de si lo que vas a realizar es bueno o malo… de momento abstente de hacerlo y medita… hasta que tu conciencia te dicte que vas en el buen camino.

Antonio García Fuentes  (Escritor y filósofo)  www.jaen-ciudad.es

Recomendamos. Reflexion  Independencia  Hoy y Siempre

Otras recomendaciones:

Tags: , , , , , ,

Dejar Comentario